Becas SUBE- T en secundarias públicas. Si eres mexicano y vives en el estado de Guanajuato, esta información puede ser de tu interés. Conoce todo sobre la beca Sube – T y cómo puedes ser beneficiario de esta. ¡Lee, infórmate y comparte!
Contenidos
Se trata de un apoyo económico que otorga el gobierno de Guanajuato. Está dirigido a las familias más vulnerables que tienen hijos en alguna de las secundarias públicas del territorio.
Con este apoyo, se busca que ningún niño, niña o adolescente desista de su educación escolar por motivo de falta de recursos. De igual forma, el apoyo es una ayuda para sus familias, quienes pueden ver aliviados los gastos que conciernen a la educación de sus hijos.
Contribuir a la educación y garantizar el acceso de todos a esta, es una responsabilidad de la administración de Guanajuato. Con este propósito, se crea la beca SUBE – T.
El apoyo de la beca para el año 2020 es de un total de 2650 pesos mexicanos. Este pago se dividirá en entregas de forma bimestral.
El total de becas entregadas dependerá del número de solicitudes. De igual forma, dependerá de la cantidad de presupuesto que tenga el gobierno de Guanajuato para esta ayuda en su proyección económica para el año 2020.
Para participar de la convocatoria SUBE – T, se debe tener algún miembro de la familia matriculado en una institución pública de secundaria en el territorio de Guanajuato.
Este apoyo del gobierno de Guanajuato está dirigida a familias con un ingreso per cápita bajo.
Esto significa, que el dinero mensual que reciben debe ser igual o menor a la línea de bienestar urbano que determina el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Las personas que apliquen a la beca SUBE – T, deben tener preferiblemente una o más de las carencias sociales que describiremos a continuación.
Los lineamientos de carencia social son indicadores utilizados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), para categorizar a la población más vulnerable.
Esto les permite llegar con opciones de apoyo pertinentes para cada comunidad. Para medirse, se tienen en cuenta los siguientes aspectos:
Carencia por regazo educativo, carencia de acceso a los servicios de salud, además de carencia de ingreso a la seguridad social. De igual forma, se tienen en cuenta las carencias por calidad o espacio en las viviendas, así como los servicios básicos dentro de la misma.
Por último, se encuentra la carencia por acceso a una correcta alimentación.
En primer lugar deberás llenar el formato de solicitud. Seguidamente, deberás certificar tu nacimiento en Guanajuato. En caso de que no hayas nacido en ese lugar, puedes hacer constar que vives allí hace más de dos años por medio de un certificado de estudio o de una carta emitida por tu municipio.
Además, deberás tener un comprobante de domicilio, que no sea superior a dos meses. Este puede ser una factura de luz, agua o gas. Si haces parte de alguna comunidad, puedes presentar una carta firmada y sellada por parte del líder.
Por último, deberás dar cuenta de tus ingresos por medio de los recibos de pago de nómina.
En el caso de los trabajadores independientes que no cuentan con la posibilidad de emitir un documento de pago de nómina, puedes optar por la siguiente opción.
La EDUCAFIN tiene un formato de manifestación de ingresos. Puedes diligenciarlo y este será el equivalente al comprobante de nómina.
Todos los documentos que te solicitan debes cargarlos de forma virtual en formato PDF. Además, es importante que puedan leerse y que no tengan ningún tipo de tachaduras.
Cada documento no puede exceder el peso de 1MB.
En caso de que tengas dudas o dificultades técnicas, puedes dirigirte a una sala de cómputo y solicitar ayuda.
La entrega de documentación es una de las partes más importantes en el proceso de solicitud de una beca. Es por esto que te recomendamos hacer este proceso con suficiente tiempo de antelación.
Además, es importante que todos los documentos estén al día. Y que también sigan los lineamientos establecidos por la convocatoria. Todo esto con el fin de que el proceso sea exitoso y puedas obtener tu beca.
Recuerda además, que la detección de documentación o datos falsos, dará lugar a la anulación total de la beca. Además, dicho acto será tenido en cuenta en la solicitud de futuras ayudas del gobierno local y nacional.
Para realizar tu solicitud y cargar los documentos, debes ingresar a la página EDUCAFIN solicitudes. Luego debes buscar el apartado de becas SUBE – T para estudiantes de secundaria.
Allí encontrarás el botón ‘llenar solicitud’. Recuerda poner siempre datos verídicos y completar toda la información que te solicitan en el formulario.
La convocatoria para las becas SUBE – T de 2020 se dividen en 2 cortes.
El primero es entre el 30 de marzo y el 30 de abril. Las personas que llenen la solicitud en estas fechas empezarán a recibir su pago en junio de 2020.
El segundo corte corresponde del 1 de mayo al 29 de julio. Las personas que hagan su solicitud en este tiempo, empezarán a recibir el beneficio en el mes de septiembre de 2020.
Los resultados de las personas que serán beneficiadas, estarán disponibles en la plataforma web de EDUCAFIN.
Los beneficiarios que hicieron su solicitud dentro de las fechas del primer corte, serán publicados el 29 de mayo de 2020. Los de la segunda corte se darán a conocer en la fecha del 28 de agosto de 2020.
Las becas, preferiblemente, no se otorgarán a más de dos estudiantes por núcleo familiar. Como grupo familiar se entiende un grupo social formado por padres e hijos (también contando hijos adoptivos).
Tampoco se puede contar con otro beneficio económico cuyo fin sea el apoyo a la educación. De esta medida quedan exceptuados los beneficios de reembolso que los estudiantes adquieren por motivo de su excelencia académica.
El gobierno de Guanajuato dispone de esta ayuda de forma gratuita. Los procesos de inscripción no tienen costo alguno.
Muchas personas inescrupulosas aprovehcan estos beneficios para solicitar dinero por hacer la solicitud. No se deje engañar y siempre recuerde que los trámites asociados a la beca son gratuitos.
Si tienes alguna duda, escribe al correo electrónico becassube@educafin.com. Se recuerda también que esta ayuda no tiene vínculos a ningún partido político y que su único fin es la contribución al bienestar social.
En la página web de la convocatoria, encontrarás diferentes documentos para tu trámite. Entre ellos encontrarás el formato de manifestación de gastos en caso de que lo necesites.
También encontrarás un documento con preguntas frecuentes que te puede ayudar con la resolución de tus dudas. De igual forma, hay un documento elaborado especialmente para explicarte el paso a paso detallado de la solicitud de la beca SUBE – T.
Las becas son un apoyo que hace el gobierno para la educación. Recuerda que hacer uso correcto del dinero te hace un buen becario, además de un ciudadano responsable.
Utiliza el dinero para comprar los útiles escolares, uniformes, materiales de estudio, transporte hacia el colegio, alimentación para la jornada escolar y otras cosas relacionadas.
Al hacer un buen uso de la beca, estarás contribuyendo al bienestar social de tu región e impulsando el desarrollo de tu país por medio de un factor tan importante como lo es la educación.
No es un secreto que México es un país con algunas condiciones de desigualdad. Tampoco es desconocido que la educación es la vía más importante para superar las brechas sociales.
Sin embargo, muchas son las personas que desisten de su educación a falta de recursos para mantenerse activos en las actividades académicas. O bien, hay casos en los que es más necesario trabajar, incluso en los niños, para suplir necesidades básicas.
Haciendo frente a esta realidad, los gobiernos de México, tanto a nivel federal como nacional, disponen de diferentes apoyos a la educación. Estos van dirigidos a las poblaciones más vulnerables, a fin de que puedan culminar sus estudios.
De este modo, se contribuye a no replicar los círculos de pobreza y desigualdad.
Las Becas en México son una gran realidad para los jóvenes estudiantes que quieren hacer Un diplomado , una prepa en Línea o un Curso Online
Beca para el bienestar las familias acá podrás informarte en qué consiste Becas para el…
Beca para Apoyo a la Manutención UNAM 2022.Si eres estudiante de licenciatura de la UNAM…
Sabías que la Fundación Carlos Slim. Curso gratis Diseño de Interiores en Capacítate para el…
¿Sabía existe un reconocido Curso gratis: Big Data en capacítate para el empleo de fundación…
Beca de apoyo para el bienestar de las niñas y niños de madres trabajadores y…
Entérate de las fechas de entrega del próximo boletín de calificaciones del SEP SIGED este…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios