Contenidos
Convocatoria ENARM 2020. ¿Quieres conocer todo sobre esta convocatoria? Aquí te explicamos lo que debes saber para que te postules. Recuerda compartir esta información en tus redes sociales, para que llegue a muchas más personas que se puedan beneficiar.
El “Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas”, Es una herramienta que permite evaluar las capacidades y conocimientos de los médicos aspirantes. De igual forma, permite seleccionar los mejores, para que puedan realizar sus residencias médicas de especialidad.
El objetivo de esta prueba, en primer lugar, es seleccionar a los mejores médicos generales que se postulan. En segundo lugar, garantiza que sea un procedimiento equitativo y transparente para los aspirantes.
Esta convocatoria, está dirigida a todos los médicos de nacionalidad mexicana o extranjera, que quieran hacer su especialización médica.
la fecha estipulada para la presentación del Examen Nacional Para Aspirantes A Residencias Médicas, fue modificado por motivo de la pandemia. Es por ello que se llevará a cabo cualquiera de los días que van del 7 al 12 de noviembre de 2020.
El médico aspirante, es quien elige la sede en donde quiere presentar el ENARM, anímate a participar de la convocatoria ENARM
Estos son las sedes estipuladas por el gobierno. En primer lugar, Ciudad de México, en segundo lugar, Guadalajara-Jalisco, en tercer lugar, Monterrey-Nuevo León y por último Villa Hermosa-Tabasco. De igual forma, solo podrá presentar el examen en el lugar y la fecha asignada.
En la primera semana de diciembre de 2020, se publicarán el listado de seleccionados por especialidad y categoría. Para ello, te puedes dirigir a la a página de Internet de la CIFRHS y consultar el resultado.De igual forma, debes tener en cuenta que tiene vigencia hasta el 19 de febrero ya que la especialidad inicia el 1° de marzo.
Este examen contiene entre una y tres preguntas sobre diferentes casos clínicos. De igual forma, brinda una sola opción de respuesta correcta y varios distractores. De esta forma, el aspirante, pueden demostrar su capacidad de diagnóstico y conocimientos.
Con este examen, se pretende identificar las fortalezas y conocimientos de los médicos aspirantes. Esto con el fin de que lo apliquen en todas las situaciones de salud que debe atender. Por ejemplo, la salud pública, la medicina familiar, entre otras.
Todo esto va incluido en 4 ámbitos que son: pediatría, cirugía general, gineco-obstetricia y finalmente medicina interna.
En primer lugar, se hace el pre registro en la fecha estipulada para tal fin. Luego se procede a realizar el pago, y por último se completa el registro.
A todos los médicos que hicieron su registro a tiempo, los invitamos a que estén pendientes de la información aquí suministrada. De igual forma, para todos los que aspiran a estas plazas, les recomendamos estar muy atentos a las fechas de registro a estas convocatorias. Además, tener en cuenta, que se realizan en el mes de abril de cada año.
Etas convocatorias se hacen por medios televisivos de todo el país. También las hacen por redes sociales y en la página web de la CIFRHS para que no se te vaya a pasar ninguna fecha.
Recuerda que la preparación para este examen resulta crucial, por eso te invitamos a explorar la plataforma ENARM . Esta te ayudará a prepararte de la mejor manera, para que realices el examen, obtengas los mejores resultados y puedas pasar. Entre mejor te prepares, más posibilidades tienes de obtener una de las plazas para tu especialización.
Este proceso de evaluación, es de suma importancia, ya que permite que los mejores médicos sean aquellos que tengan la oportunidad de especializarse. Y así en el futuro estén ejerciendo para mejorar el bienestar de las pacientes que atiende y todo el entorno en el que se desempeñan.
En todas las sociedades, los médicos son profesionales indispensables. Ya que, por medio de sus conocimientos, brindan una atención integral en salud a toda la población a la que están orientados. Por ejemplo, la detección temprana y tratamiento oportuno de alguna enfermedad que permita mejorar la calidad de vida de un paciente.
Es por esto que este examen, tiene un alto nivel de rigurosidad. Esto con el fin de garantizar que sean los mejores postulantes quienes accedan a continuar su especialización.
Para presentarte a la convocatoria y realizar el examen, te recomendamos hacer un cronograma organizado de estudio para repasar los conocimientos de tu carrera médica.
Tanto las bases fundamentales, como los temas que tal vez pudiste haber olvidado, te servirán para sacar una mejor puntuación en este examen. Por ejemplo, si tienes notas, documentos de estudio, que puedas considerar que es de suma importancia recordar. Todo esto te ayudará para que la presentación del examen sea más fácil y con excelentes resultados.
También te recomendamos que, si estás en este proceso de preparación, definas espacios y horarios de estudio en el que puedas estar atento y concentrado. De esta forma, tu cerebro genera un hábito de estudio que te permitirá concentrarte mejor.
Por otro lado, puedes hacer equipos de estudio con tus colegas que también quieran presentarse al examen. Con el fin de que juntos compartan y refuercen estos conocimientos que se verán reflejados en resultados positivos.
Muchas personas me han preguntado en los comentarios cuales son las mejores Becas que existen para estudiar Medicina en México, te invito a que conozcas estas universidades
Recuerda que hay plataformas que te ofrecen cursos relacionados con este examen que te permiten realizar una simulación muy cercana a la realidad de la prueba. En primer lugar, estas pueden servirte para que te prepares. En segundo lugar, para que tengas una idea general de la estructura del examen y, así llegues con muchas más herramientas.
Si quieres inscribirte también te dare una guia practica de como inscribirte en el ENARN
Beca para el bienestar las familias acá podrás informarte en qué consiste Becas para el…
Beca para Apoyo a la Manutención UNAM 2022.Si eres estudiante de licenciatura de la UNAM…
Sabías que la Fundación Carlos Slim. Curso gratis Diseño de Interiores en Capacítate para el…
¿Sabía existe un reconocido Curso gratis: Big Data en capacítate para el empleo de fundación…
Beca de apoyo para el bienestar de las niñas y niños de madres trabajadores y…
Entérate de las fechas de entrega del próximo boletín de calificaciones del SEP SIGED este…
Esta web usa cookies.