Ahora si lo que estabas esperando Becas Benito Juárez Preparatoria 2022-2023 Convocatoria Registro y Requisitos
Conoce los pasos a seguir para el registro y los requisitos que necesitas para aplicar a la convocatoria de las becas Benito Juárez.
Las Becas Benito Juárez le dan la oportunidad a miles de estudiantes cada año, de continuar o comenzar sus estudios. En un mundo cada vez más competitivo, la educación se convierte en un factor diferencial esencial a la hora de desempeñarse en el mundo laboral. Incluso, poder acceder a educarse permite a las personas insertarse no solo laboralmente, también de forma social. Nos ayuda a encontrar personas con interéses similares a nosotros y sentirnos parte de una comunidad.
¿Donde aceptan mi Beca para empezar? descubre en dónde puedes ir para reclamar este maravilloso apoyo que están ofreciendo para ti
Contenidos
Los estudiantes de bachillerato que resulten beneficiarios de la beca Benito Juárez recibirán $840 pesos mensuales, que serán entregados al beneficiario. Esta beca para preparatoria, se otorga por 10 meses del ciclo escolar. Siempre y cuando la becaria o becario se mantenga inscrito y vigente en la matrícula en una escuela de educación media. El tiempo máximo que un becario o becaria puede recibir la beca es de hasta por 30 meses a partir de su ingreso a la Preparatoria.
Las Becas Benito Juárez hacen parte de las muchas iniciativas del Gobierno de México por lograr una educación más inclusiva y al acceso de todos. En este momento, la promoción de estas becas está a cargo del gobierno de Andrés Manuel Lópie Obrador. Están disponibles para casi todos los niveles de educación y para casi todas las IEMS del país. La disponibilidad de la beca en tu centro de estudios puedes consultarla en la página ofical de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, o comunicándote a la línea de atención al usuario de la coordinación.
Estos son los requisitos que debes cumplir para aplicar:
Las alumnas y alumnos que deseen solicitar la beca Benito Juárez Nivel Medio Superior deberán realizar dos tipos de registro, uno virtual y uno presencial. El registro presencial se realizará a través de la institución donde estás cursando la preparatoria. Una vez concluido este primer registro deberás finalizar tu solicitud de beca Benito Juárez en la plataforma Bienestar Azteca.
Al inicio de cada ciclo escolar deberás acercarte con el personal de control escolar de tu escuela para que las autoridades educativas registren tus datos en el SIREL. Una vez completado este paso serás candidato para recibir la beca Benito Juárez Nivel Medio Superior.
Aquí te dejamos el proceso completo para aplicar. Primero, accede a la plataforma Bienestar Azteca e ingresar tu CURP. Si eres beneficiario de la beca la plataforma te permitirá el acceso para completar tu registro. Segundo, registra los datos que la plataforma Bienestar Azteca te pide y toma una fotografía.
Tercero, confirma el código de 4 dígitos que te enviarán vía SMS y correo electrónico. Por último, una vez terminado este proceso tendrás la opción de abrir una cuenta bancaria. Aquí recibirás tu beca en caso de que elijas recibir tu apoyo económico, a través de esta institución bancaria.
A medida que pase el tiempo, el Gobierno de México explora soluciones para poder ampliar el número de estudiantes que acoge la beca. Así que si aún estás intentando aplicar, y no pasas, sigue intentándo. El objetivo es que cada niño, jovén o adulto mexicano tenga la posibilidad de acceder a la educación, sin importar si decide ingresar a ella, o no.
Hasta el 30 de junio de 2021, se estima que se ha logrado beneficiar a 10.4 millones de personas, según un informe del gobierno. Así mismo, del 1 de septiembre de 2020 al 30 de junio de 2021, se entregaron 3.8 millones de becas a familias con hijos cursando la educación básica. En el aspecto económico esto equivale a una inversión de 70 mil 43.9 millones de pesos para este programa de becas. Gracias a ello, durante el periodo 2020-2021, 5.6 millones de estudiantes pudieron acceder a la educación básica.
Para finalizar, te contamos las razones por las que puede que al beca te sea denegada o se de por terminada. La primera forma de perder el derecho a la beca, es renunciar de manera voluntaria y explicita al programa. Esto puede suceder si tu hijo termina la escuela primaria y ya no le es necesario continuar con el apoyo de la beca.
Por otro lado, si tu hija y/o hijo beneficiario fallece y no tienes más hijas y/o hijos inscritos en algún nivel de educación básica en una escuela pública de modalidad escolarizada. Así la beca también se dará por finalizada. Es decir cuando tus hijas y/o hijos ya no estén inscritas o inscritos en una escuela pública de modalidad escolarizada de educación básica.
Así mismo, si la autoridad educativa y/o escolar correspondiente informa a la coordinación que el hija y/o hijo beneficiario suspendió sus estudios. Además, que la familia no tiene más hijas y/o hijos inscritos en una escuela pública de educación básica.
Una razón grave, es que se detecte la duplicidad de tu familia o de alguno de sus integrantes en el padrón de beneficiarios. También si se detecta que que como madre, padre o tutor(a) proporcionaste información falsa o documentos apócrifos (es decir, de un niño o niña que haya fallecido).
Cuando, después de aplicar una nueva Cédula Familiar, el resultado del análisis de la información muestre que tu familia ya cuenta con los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas. Esto solo aplica para aquellas familias que no tienen hijas y/o hijos inscritos en una escuela pública de educación básica ubicada en una localidad vulnerable. Otra razón básica que corresponde a los requisitos es que los hijas y/o hijos beneficiarios no están inscritos en una escuela pública. Esta siempre debe ser de modalidad escolarizada y debe estar ubicada en una zona vulnerable.
Y la razón más sencilla por la que tu hijo puede perder la beca, es esta. No recoger el medio de pago en los siguientes cuatro meses posteriores a su emisión o no acudir en dos ocasiones consecutivas a recoger el apoyo a las Mesas de Atención Temporal (MAT). ¡Ponte pilas y aplica ya!
Beca para el bienestar las familias acá podrás informarte en qué consiste Becas para el…
Beca para Apoyo a la Manutención UNAM 2022.Si eres estudiante de licenciatura de la UNAM…
Sabías que la Fundación Carlos Slim. Curso gratis Diseño de Interiores en Capacítate para el…
¿Sabía existe un reconocido Curso gratis: Big Data en capacítate para el empleo de fundación…
Beca de apoyo para el bienestar de las niñas y niños de madres trabajadores y…
Entérate de las fechas de entrega del próximo boletín de calificaciones del SEP SIGED este…
Esta web usa cookies.